Obispado

Celebración de Eucaristía con personal desvinculado

El Padre Gonzalo Bravo, Obispo Diocesano y el Consejo de Gobierno de la Diócesis han querido reunirse con el personal desvinculado del Obispado; celebrarán juntos la eucaristía para agradecer sus años de servicio y entrega a la construcción del reino en los valles de Aconcagua y Petorca.

Esta celebración será el día viernes 28 de agosto a las 17.00 hrs en las dependencias del Obispado de San Felipe.

La iglesia de San Felipe se compromete con la reparación y oración por ellos y sus familias.

Fuente: Padre Claudio Acevedo.

Actual Obispo

Biografía Gonzalo Arturo Bravo Álvarez

Gonzalo Arturo Bravo Álvarez, obispo de San Felipe de Aconcagua, nació en Valparaíso, el 30 de diciembre de 1962. Hizo sus estudios primarios y secundarios en Quilpué.

Es Licenciado en Ciencias Básicas de la Ingeniería en la Universidad Técnica Federico Santa María; titulado de ingeniero civil en esa misma universidad, Es Bachiller en Ciencias Religiosas en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, licenciado y doctor en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Hasta antes de ser obispo fue decano de la Facultad Eclesiástica de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Fue profesor en el área de Sagrada Escritura desde 2008 a 2020.

Ingresó en el Seminario Mayor San Rafael de la Diócesis de Valparaíso, el 19 de marzo de 1990, a la edad de 27 años. Fue ordenado diácono el 20 de abril de 1997 y sacerdote el 12 de octubre de 1997, en la Catedral de Valparaíso.

Entre 2001 y 2002 fue vicario parroquial en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en Viña del Mar.

Desde 2002 hasta 2005 fue administrador parroquial de la Parroquia Jesús Buen Pastor, en Valparaíso.

Desde 2008 a 2020 se desempeñó como párroco en la Parroquia El Salvador del Mundo "La Matriz", en Valparaíso.

Entre otros servicios, entre 2013 y 2016 fue Vicario de Asuntos Económicos del Obispado de Valparaíso.

Además, en 2011 fundó, junto a diversas personas de la región, la Corporación La Matriz, Con ella emprendió diversos programas sociales, de emprendimiento y de cuidado por el medio ambiente y el patrimonio en Valparaíso y en ciudades de la Región.

El 26 de mayo de 2020 el papa Francisco lo nombró obispo de la diócesis de San Felipe de Aconcagua.

El 15 de agosto del 2020, en el Santuario de Santa Teresa de Los Andes, fue ordenado obispo por el Nuncio Apostólico Alberto Ortega.

Escudo Episcopal

Gonzalo Bravo Álvarez

El escudo está compuesto de cuatro imágenes dos en la parte superior y dos en la parte inferior. De las que se encuentran en la parte superior (de izquierda a derecha) encontramos la primera de ellas, se observa una vasija u olla tomada por dos manos, imagen que representa el valor de la comunidad como centro, la entrega, la disposición a servir y trabajar por el prójimo. Dadora de vida y alimento tanto corporal como espiritual. Representa la labor incansable realizada por los más pobres y marginados en la Matriz de Valparaíso, la dedicación de vida de un antes que se proyecta a un después para San Felipe.

En diagonal, parte inferior derecha, dos manos que se acogen y estrechan, una más tersa que toma otra más añosa, representa el trabajo, el recorrido de la vida, de la sabiduría, de las enseñanzas y de la misión asumida junto con el presbiterado. Es signo del tiempo, de la acogida, de la entrega personal y espiritual al prójimo, a seguir el camino de Cristo en esa mano atemporal, que, a pesar del cansancio te levanta e invita a seguir sus enseñanzas y a no claudicar en la misión encomendada.

En la parte superior derecha, una afluente de agua que cae desde las piedras, piedras fundacionales de la Iglesia, de las cuales brota la vida en la fe. Representa la incorporación a la Iglesia, la purificación, el espíritu de Dios que corre incesantemente, no se estanca, por lo que siempre se renueva cayendo a acoger a todo el que le necesite.

En diagonal al afluente de agua, en la parte inferior izquierda, una escalera que llega a una puerta de donde emerge luz, representa el caminar en misión y la recompensa al servicio y trabajo, la esperanza de la vida eterna, de llegar a un cielo luminoso, abrazador para ubicarse junto al Padre. Es la misión de cumplir las enseñanzas sin desviarse del camino, de anunciar la buena nueva a todo aquel que quiera escuchar. Es una puerta que invita a entrar, que acoge.

El escudo fue diseñado por una joven ilustradora chilena, Gabriela Sánchez Castillo, de 16 años, que vive en Rancagua.

Curia

Información sobre la Curia

Curia:

Dirección: Calle Merced N° 812, Casilla N° 197, San Felipe, Región de Valparaíso.
Fono: 034- 251 01 21 Fax: 034- 251 34 72
Correo Electrónico: sanfelipe@episcopado.cl
Sitio Web: www.obispadosanfelipe.cl
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 Hrs.

Canciller

Pbro. Francisco Domingo Plaza Aguilera
Dirección: Calle Merced N° 812, Casilla N° 197, San Felipe, Región de Valparaíso.
Fono: 034- 251 01 21 Fax: 034- 251 34 72
Correo Electrónico: sanfelipe@episcopado.cl
Sitio Web: www.obispadosanfelipe.cl
Horario de Atención: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 Hrs.

Vicario General

Rev.P. Roberto Gilbo Povish,c.s.c.
Dirección: Calle Merced N° 812, Casilla N° 197, San Felipe, Región de Valparaíso.
Fono: 034- 251 01 21 Fax: 034- 251 34 72
Correo Electrónico: sanfelipe@episcopado.cl

Vicario Pastoral

Pbro. Vicente Montenegro Lazo
Dirección: Calle Cajales N° 54, Casilla N° 197, San Felipe, Región de Valparaíso.
Fono: 034- 251 10 25 Fax: 034- 251 1299
Correo Electrónico: vicariadepastoral@obispadosanfelipe.cl
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 Hrs.

Decanos

Decanato de Petorca: Pbro. Francisco Plaza Aguilera
Decanato de San Felipe: Pbro. Cristóbal Miranda Vílchez
Decanato de Los Andes: Rev. P. Roberto Gilbo Povish,c.s.c.

© 2020 San Felipe, V Región Valparaiso, Chile
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar